El Auditorio El Batel refuerza su programación sumando nuevas actuaciones a su ya extensa programación. Las últimas novedades del espacio escénico cartagenero han sido: el Concierto de Navidad de la JOSCT, el Concierto de Santa Cecilia de Sauces, la zarzuela ‘La Revoltosa’ y el humor de: La Forte, Ismael Lemais e Isita Díaz, Petite Lorena y Héctor de Miguel, que presentan todos ellos sus nuevos espectáculos.
Como ya es habitual en estas fechas, la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena (JOSCT) ofrecerá en El Batel, el 30 de diciembre, su tradicional Concierto de Navidad, interpretando como obra central la ‘Séptima Sinfonía de Beethoven’.
Bajo el título ‘Apoteosis de la danza’, en referencia a las palabras de Richard Wagner referidas a la sinfonía, la JOSCT despedirá el año con un programa que se completa con el ‘Vals del Emperador’ del compositor Johann Strauss.
Otro de los conciertos que se podrá ver en el espacio escénico cartagenero será el de la Agrupación Musical Sauces (5 de diciembre), que celebra este año su 40 aniversario. Para conmemorar esta efeméride, el Concierto de Santa Cecilia de esta edición arrancará con un pasodoble compuesto ex profeso para la ocasión por el primer director de la Agrupación, José Lillo Tormo. El programa incluye también ‘El Olimpo de los Dioses’, una de las obras sinfónicas más ambiciosas del compositor de Novelda, Óscar Navarro.
También se podrán escuchar los temas: América, Tonight y el célebre Mambo. Será en la versión que el arreglista japonés, Nahorio Iwai, realizó del musical West Side Story, del compositor neoyorkino Leonard Bernstein. En la parte final del concierto la banda estará acompañada por los alumnos de la escuela de música. Juntos interpretarán ‘El Caracol Mifasol’, del compositor valenciano Ferrer Ferrán. Concluirán el concierto interpretando conjuntamente el famoso pasodoble de ‘La bandera’.
Además, para el 19 de febrero, El Batel ha programado ‘La Revoltosa’. Una zarzuela considerada como una de las obras cumbre del género chico, una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música. Un sainete lírico de un acto, con libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw y música compuesta por el maestro Ruperto Chapí.
También en febrero, el día 21, Alma La Forte se subirá al escenario del auditorio cartagenero con ‘Estoy como nunca’, un espectáculo cargado de humor y frescura. La Forte hace en este show un recorrido desde la adolescencia hasta hoy satirizando su propia experiencia y haciendo alarde de una vida tremendamente absurda y llena de incongruencias.
Tiquismiquis, perfeccionista, obsesiva, mística y fan de la chufla y la chirigota, la Forte llega a este espectáculo después de girar casi dos años con ‘Mujeres: la Dramedia’, con el que cosechó numerosos sold out por toda España.
Otra de las apuestas humorísticas en El Batel será ‘Madre Mía’, con Ismael Lemais e Isita Díaz, que aterrizará en Cartagena el 14 de marzo. Si en su anterior espectáculo el público se rio con ellos y su forma de entender que las dificultades de la pareja, ahora le sacan el cachondeo a ser padres. Lo que antes era una convivencia complicada ahora es un descontrol absoluto, lo que antes era difícil, ahora parece imposible, pero todo se lleva mejor con una buena dosis de humor.
Además, el mes de mayo (el día 30) El Batel también recibe la incorporación de un espectáculo de humor, Hora Treintaypico, Un show con Fernando Moroño, Jose Cabrera, Marina Lobo, Miguel Martín y Héctor de Miguel. Y concluyen las novedades con la del 16 de octubre, cuando se subirá al escenario cartagenero Petite Lorena, parar presentar ‘Tremenda’.







