La Agrupación Musical Sauces celebra este año su 40 aniversario. Para conmemorar esta efeméride, el Concierto de Santa Cecilia de esta ediciión arrancará con un pasodoble compuesto ex profeso para para la ocasión por el primer director de la Agrupación, José Lillo Tormo. En la partitura aparece la siguiente dedicatoria: “Dedicado a todos los que hicimos que la A. M. Sauces fuese una realidad, y a los que la siguen engrandeciendo”.
El programa incluye también ‘El Olimpo de los Dioses’, una de las obras sinfónicas más ambiciosas del compositor de Novelda, Óscar Navarro, compuesta en 2019. Escrita originalmente para orquesta y transcrita por el autor para banda sinfónica, la pieza invita al oyente a realizar un viaje sonoro a través de la mitología griega.
A lo largo de la obra, cada movimiento describe musicalmente la esencia de un dios distinto, desde la agilidad y ligereza de Hermes hasta la majestad de Zeus o la oscuridad de Hades. Navarro combina su característico lenguaje cinematográfico con una orquestación brillante y colorista, creando atmósferas que van desde lo épico y grandioso hasta lo íntimo y lírico.
También se podrán escuchar los temas: América, Tonight y el célebre Mambo. Será en la versión que el arreglista japonés, Nahorio Iwai, realizó del musical West Side Story, del compositor neoyorkino Leonard Bernstein.
En la parte final del concierto la banda estará acompañada por los alumnos de la escuela de música. Juntos interpretarán ‘El Caracol Mifasol’, del compositor valenciano Ferrer Ferrán. Esta es una pieza dedicada a todos los niños que estudian este maravilloso arte que es, la música. El ‘Caracol Mifasol’ simboliza esta larga carrera y lenta que es el estudio de la música.
Concluirán el concierto interpretando conjuntamente el famoso pasodoble de ‘La bandera’, de la revista Las Corsarias del compositor Francisco Alonso, estrenada en 1919 en el teatro Marín de Madrid y dedicada a los soldados que en ese momento se dejaban la vida en la guerra del Rif en Marruecos.

