La II edición del ‘Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental’, que se celebra los días 25 y 26 de noviembre en el Auditorio El Batel de Cartagena, reunirá a 1.400 profesionales de la educación y ponentes de reconocido prestigio.
La educación emocional en el aula no solo tiene beneficios para el desarrollo emocional de los estudiantes, sino que también puede mejorar el rendimiento académico, la resolución de conflictos, la toma de decisiones, la autoestima y la salud mental de los estudiantes. Por lo tanto, es esencial que los educadores presten atención a la educación emocional en el aula y trabajen para implementarla de manera efectiva.
La Región de Murcia y la Consejería de Educación y Formación Profesional, ante este problema, está intentando dar respuesta de forma muy ambiciosa a través de su Plan Regional de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en educación, con la creencia de que una buena educación emocional protege nuestra salud mental.
A través de este congreso, la Dirección General de Atención a la Diversidad quiere proporcionar a los docentes recursos para el desarrollo de prácticas preventivas en este ámbito y mostrar los últimos avances sobre la temática.
El Congreso contará también con la presentación de la convocatoria de proyectos de bienestar en los centros de Secundaria y con las experiencias de centros educativos de la Región. Entre los ponentes se encuentra el psicólogo y experto en emociones y neuroeducación Rafael Guerrero; el psicólogo y autor de los modelos V.E.C. y clínico P.T.L, Roberto Aguado; el doctor en biología e investigador de la Universidad de Barcelona, David Bueno; el doctor en Psicología Clínica, experto en terapia familiar y promotor del programa de atención a la conducta suicida en el menor del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Francisco Villar; el doctor en Filosofía Gregorio Luri y la psicóloga, divulgadora y experta en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve estratégica y en Neuropsicología, Alba Cardalba.







