La Orquesta Sinfónica de Cartagena cierra su primera temporada de conciertos con una Gala Lírica este domingo, 2 de marzo, en el Auditorio El Batel. Bajo la dirección del maestro Leonardo Martínez, este concierto contará con dos voces excepcionales: la soprano Inés Ananda y el tenor Pablo Martínez.
La Gala Lírica reunirá en el auditorio cartagenero la majestuosidad de la ópera y la zarzuela en una velada única. Un cierre inolvidable para la primera temporada de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
El programa estará dividido en dos partes. La primera ofrecerá un recorrido por la música vocal de compositores como: Verdi, Vivaldi, Donizetti, Mozart y Puccini, con una selección de arias y dúos que van desde la intensidad dramática de ‘La Forza del Destino’ hasta la emotividad de ‘O mio babbino caro’.
La segunda mitad de la gala estará dedicada a la zarzuela, tan arraigado en la tradición musical española. Obras de Ruperto Chapí, Amadeo Vives, Manuel Fernández Caballero, Gerónimo Giménez y Jacinto Guerrero recordarán la grandeza de la zarzuela, transportando al público a la esencia de una música que, aunque a veces olvidada, sigue siendo patrimonio vivo de nuestra cultura.
Otro de los alicientes de esta gala son sus dos solistas de lujo, los cartageneros Inés Ananda (soprano) y Pablo Martínez (tenor). Ananda ha sido reconocida en la edición pasada con el Premio Juventud Extraordinaria 2024, otorgado por el Ayuntamiento de Cartagena. Este galardón pone en valor a jóvenes que han sobresalido en distintos ámbitos, y en el caso de Ananda, su talento y trayectoria en el mundo de la lírica han sido determinantes para recibir este prestigioso reconocimiento. A pesar de su juventud, su carrera es impresionante: ha actuado en escenarios de gran prestigio como el Palau de Les Arts de Valencia, el Auditorio Nacional de Música de Madrid y el Teatro Romea de Murcia, entre otros.
En 2023 fue nombrada «Imagen Joven de la Zarzuela» en Estados Unidos por la Fundación Zarzuela USA Internacional y pasó a formar parte del elenco del Teatro Lírico de Zaragoza, donde en noviembre de 2024 interpretó el rol de Rosaura en «Los Gavilanes»… Su precocidad y virtuosismo la han llevado a destacar en diversos concursos y a consolidarse como una de las voces más prometedoras de la lírica española.
Por su parte, Pablo Martínez inició su carrera musical en la ciudad y posteriormente se formó en el Conservatorio Superior «Manuel Massotti Littel» de Murcia. Su talento fue reconocido en cuando obtuvo el primer premio en la modalidad de canto del certamen Entre Cuerdas y Metales.
Martínez ha desarrollado una destacada carrera tanto en ópera como en zarzuela, interpretando roles en producciones como Die Zauberflöte, La Tabernera del Puerto o Gigantes y Cabezudos. También ha actuado en escenarios de renombre como el Palau de la Música de Valencia, Auditorio de la Diputación de Alicante, Auditorio “Maestro Padilla” de Almería, y muchos otros… Su dedicación a la zarzuela es una prueba de que este género sigue vivo y que nuevas generaciones de intérpretes continúan apostando por su riqueza musical y escénica.