La gala de la XVI edición de los premios ‘Onda Cero Cartagena’ se celebra en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel el 3 de julio.
Unos premios que cada año entrega la emisora Onda Cero Cartagena, Grupo Atresmedia, para rendir homenaje a personas, asociaciones, entidades y proyectos que contribuyen al desarrollo de la sociedad de la Comarca de Cartagena y que destacan por su labor dentro y fuera de nuestras fronteras.
El jurado de estos premios ha valorado las candidaturas en doce categorías, con el fin de poner en valía las iniciativas, entidades y personas que durante este año han destacado por su aportación, esfuerzo y valores en la comarca de Cartagena.
En CIENCIA E INVESTIGACIÓN se premia a José Javier López Cascales, catedrático del área de Química-Física de la UPCT, Doctor por la Universidad de Murcia y pertenece al grupo de Materiales Avanzados para la Producción y Almacenamiento de Energía .
En ECONOMÍA Y EMPRESA el premio ha recaído en Mecánicas Bolea, en su 40 aniversario.
Dentro del área de EDUCACIÓN se reconoce la labor desarrollada por la Escuela de Aprendices de Bazán, en su centenario.
En la categoría de SALUD se concede a Pablo Cerezuela, con una trayectoria de 25 años como oncólogo médico, jefe de Sección de Oncología Médica en la Arrixaca, forma parte de la junta directiva del Grupo Español Multidisciplinar del Melanoma y presidente de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer en Cartagena.
El premio en la categoría de CULTURA ha recaído en el artista urbano KRASER, ha participado en numerosas exposiciones de arte internacionales, su trabajo ha sido reconocido en libros y revistas especializadas.
En MEDIO AMBIENTE se reconoce el trabajo desarrollado por CORI (Cartagena Oceanographic Research Institute), donde investigan y dan a conocer todo sobre los Océanos, fundado por el investigador y profesor de la UPCT, Francisco López Castejón, experto en hidrodinámica del Mar Menor.
En TURISMO se distingue a Elena Ruíz Valderas, directora e impulsora del Museo del Teatro Romano, desde su inauguración han pasado por el yacimiento más de 2,8 millones de personas.
El Club Rugby Universitario Cartagena, que cuentan con una Escuela desde hace 12 años, formando jugadores y valores, recogerá el premio al DEPORTE.
En GASTRONOMÍA se reconoce el legado, la tradición de la Posada de Jamaica, tras sesenta años encendiendo fogones, el pasado mes de febrero tuvo que cerrar por el derrumbe del techo de la cocina.
Se premia la labor de difusión a los Bolos Cartageneros de David Alonso, en la categoría de FIESTAS Y TRADICIONES, un juego que se remonta al siglo XV que ha iniciado su camino hacia la declaración como Bien de Interés Cultural.
Y en VALORES HUMANOS el premio ha recaído en Luís Segado, Gerente de Quorum, por la vocación de servicio y compromiso social.
