El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel acogerá el Primer Festival de Inteligencia Artificial de Google Developers en Europa, AIFest. El evento tendrá lugar los días 23 y 24 de julio.
AlFest está diseñado para enseñar y aprender sobre las últimas tecnologías y herramientas de las diferentes disciplinas de la Inteligencia Artificial y sus aplicacionesen los diferentes sectores, que servirá para potenciar el talento científico y el tejido empresarial en el sector tecnológico, que está creciendo en los últimos años de manera exponencial en la Región de Murcia.
El festival está destinado a estudiantes de carreras técnicas, desarrolladores, empresas innovadoras y cualquier persona interesada en conocer más sobre inteligencia artificial. El programa cuenta con más de 40 ponentes especializados en IA y distribuidos durante los dos días del evento en charlas individuales, mesas redondas y talleres.
Cabe destacar entre los ponentes a Andreu Ibañez, director Laboratorios TIC Parque Científico de Lleida, especialista en el ecosistema de Google, como mentor y administrador del programa de becas Google Summer of Code y Google Code-in, fundador y organizador del Google Developers Group GDG Lleida, co-organizador del GDG Spain y WomenTechMakers ambassador. Su charla, ‘11 años de becas Google para desarrollos Open Source basados en mapas, Inteligencia artificial y otras tecnologías’, será el 23 de julio.
La Universidad Politécnica de Cartagena estará presente en AI Fest con la intervención de diversos ponentes. El día 23 de julio, el coordinador del nuevo Grado en Ingeniería Biomédica de la UPCT, Joaquín Roca, intervendrá en la mesa redonda ‘Visión artificial en Biomedicina’, donde expondrá el uso de estas novedosas tecnologías en el sector sanitario junto a profesionales expertos en la materia como el médico e investigador de Ripoll y De Prado Sport Clinic, Javier Pérez-Coca, y el ingeniero en Inteligencia Artificial de Biyectiva Technology, Jesús Molina Rodríguez de Vera. La rectora de la Politécnica, Beatriz Miguel, y las investigadoras de la UPCT Paqui Rosique y Lola Ojados participarán en la mesa redonda sobre mujer e ingeniería, el sábado 24.
Este evento está organizado por Google Developer Groups Murcia y Google Developer Groups Cartagena, junto con Murcia Inteligencia Artificial, y cuenta con el patrocinio del Instituto de Fomento de la Región de Murcia y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad Politécnica de Cartagena, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación, el Puerto de Cartagena, Biyectiva Technology, AUNNA IT, ISEN, IES Alcántara, Spain AI, Saturdays AI y GDG Spain, CENTIC, CEEIC, entre otros.
El formato será semipresencial con aforo limitado, conforme a las medidas COVID vigentes, con retransmisión vía streaming.
Las entradas se podrán obtener muy pronto aquí:
https://gdg.community.dev/gdg-murcia/
https://gdg.community.dev/gdg-cartagena/