Musicales infantiles, música clásica, humor, danza, góspel, ritmos cubanos, música pop… conforman la amplia programación navideña de El Batel, diseñada para satisfacer todos los gustos.
La programación navideña de El Batel comienza el sábado 21 de diciembre con “Gisela y el libro mágico”, el musical infantil más esperado. Duendes, hadas, magos, hechiceras y otros personajes de cuento, serán los compañeros de viaje de Gisela en este recorrido de aventuras y pruebas que tendrá que superar para conseguir sus sueños. Compartiendo escena con Gisela hay otros rostros muy populares como Elsa Anka, en el papel de hechicera. Un musical fascinante que hará volar la imaginación de los más pequeños.Todo ello envuelto de efectos de magia y voz en directo. Los amantes de la música clásica podrán disfrutar el 22 de diciembre con El Mesías de Haëndel, interpretado por la Orquesta Sinfónica de la UCAM, que dirigida por Borja Quintas, contará con la actuación de la Coral Discantus.
El 23 de Diciembre tendrá lugar un entrañable concierto solidario a beneficio del proyecto “Música para Salvar Vidas”, a cargo del sexteto vocal Aba Taano con “Noche de Gospel”.
No sólo góspel, cantos tribales y melodías populares africanas, sino también ritmos modernos como el rap y el pop integran el repertorio de esta formación a capela de renombre internacional. Seis voces cálidas, seis chicos y chicas llenos de humor, alegría y dinamismo. Sus conciertos financian un programa humanitario en Uganda que ayuda a jóvenes sin recursos a salir adelante a través de la música. Las risas y el humor también tienen su cita en la programación navideña de El Batel el 27 de diciembre, con el espectáculo “Malditas Canciones” de Xavier Deltell. Redescubre las canciones que han marcado tu vida (desde los años 70 a los 90), desde un punto de vista algo diferente pero muy divertido. Son las letras de esas canciones, de hace ya muchos años, las que hicieron inspirar al cómico, llenas de imaginación y de ironía, en el que nos deleitará desde el principio hasta el fin, en un espectáculo lleno de sorpresas.Pasarás un rato muy divertido, en el que terminarás cantando auténticos hits musicales.
No podía faltar en El Batel el gran ballet de Navidad: “El Cascanueces”. El 28 de diciembre, los más de 40 bailarines en escena, bajo la producción de El Ballet de Moscú, capturan la esencia, la belleza de la historia y la armonía de la música de Tchaikovsky . La vistosidad de su escenografía y vestuario, la magia de su historia, sus imaginativos personajes y la música universal de Tchaikovsky han convertido “El Cascanueces” en un clásico de las Navidades, ideal tanto para los más pequeños como para los adultos.
El día 1 de Enero recibiremos el Año Nuevo con el gran concierto de la Orquesta de la Filarmónica de Praga, quien dará la bienvenida al 2014 en Cartagena con obras de Strauss, Mozart, Tchaïkovsk y A.Dvořák, entre otros grandes compositores. Esta Orquesta ha logrado el reconocimiento en toda Europa y del mundo en la realización de la gran literatura sinfónica, ópera, oratorios, y con solistas de renombre internacional. Formada por los mejores profesionales de la música de la República Checa, este conjunto de 150 miembros es único y sin comparación con orquestas de toda Europa y en todo el mundo.
De nuevo la programación infantil vuelve a Cartagena con “Tarzán, el musical” que el próximo día 3 de Enero nos transportará hasta la jungla. Un espectáculo infantil para toda la familia que recupera un personaje emblemático para concienciar a los más pequeños de la importancia de cuidar nuestro entorno. Y todo ello acompañado de un crisol de ritmos que van desde el claqué a los ritmos típicos de Broadway, pasando por las baladas. La energía y armonía se dan la mano en el “Coro, Ballet y Orquesta del Ejército Ruso de San Petersburgo”.
El 8 de enero esta formación subirá al escenario de El Batel a un centenar de artistas que representan fielmente el folclore, el arte vocal y coreográfico de Rusia. La propuesta aúna canciones populares con espectaculares bailes y acrobacias y logra, año tras año, conquistar a los asistentes. Avalados por el éxito de sus giras internacionales, irrumpen en el escenario con la fuerza de un espectáculo plagado de delicados detalles.
El 10 de enero la salsa inundará El Batel con el estreno nacional en Cartagena del musical “Soy de Cuba”. Con más de 25 artistas en escena, este musical es un cóctel de sensualidad y mezcla de emociones. Un musical de exóticos bailes y ritmos cubanos, interpretados por 15 bailarines y una magnífica orquesta de salsa. Con canciones y música en directo. Un espectáculo que recrea desde la magia musical de los años cincuenta a las fiestas callejeras salvajes de la Habana.
Finaliza la programación de Navidad el 11 de Enero con Café Quijano, que da inicio a “Músicas Españolas”. Los hermanos leoneses, actuarán en concierto para presentar su nuevo álbum “Bolero: Vol.2”. Simplicidad, sonido puro, natural, sincero, orgánico es este nuevo volumen 2 de Café Quijano.
Venta de entradas: Taquilla del Auditorio y del Nuevo Teatro Circo, Ticketmaster y El Corte Inglés. Maite Arocas. T. 629 628377