Con más de tres décadas de trayectoria, OPERA 2001 S.L. anuncia su próxima producción de La Traviata, uno de los clásicos inmortales de Giuseppe Verdi. Esta obra maestra de la ópera realista iniciará una gira que recorrerá los teatros de España, Francia y Portugal desde octubre hasta diciembre de 2025.
Violeta es una de las heroínas más icónicas de la ópera. Sin embargo, el estreno de La Traviata escandalizó por su crítica a la burguesía y sus vicios, resultando en un fracaso inicial. Esta obra, basada en un texto contemporáneo, anticipa los dramas de la escuela realista
La partitura muestra a Verdi en su máxima expresión: con una música dramáticamente efectiva e innovadora en armonía, melodía y ritmo. El preludio es ejemplar, aludiendo tanto a la vida frívola de Violeta como a los temas centrales de amor y muerte. Verdi rompe esquemas musicales al iniciar con la imagen de la muerte de la protagonista, pasando luego por sus sufrimientos, su amor por Alfredo y, finalmente, la despreocupada fiesta parisina.
El éxito de la ópera radica en su belleza vocal, especialmente en el papel de Violeta, que evoluciona de virtuosismo a lirismo profundo y casi suicida, destacándose el último acto por su intensidad psicológica. Aunque no carece de convenciones, la obra brilla por su riqueza melódica y recitativos cargados de emociones, convirtiéndose en un hito injustamente subestimado.
-Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi
- Libreto en italiano de Franceso Maria Piave, según La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas hijo.
Orquesta, Solistas y Coros de la Cia. Lírica Opera 2001.
Coreografía Matilde Rubio (Ballet Español de Murcia)
DESCUENTOS:
50% PARA JUBILADOS (50 ENTRADAS)