La Bohème, compuesta por Giacomo Puccini, es una de las óperas más queridas y representadas del repertorio lı́rico mundial. Estrenada el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turı́n bajo la batuta del joven Arturo Toscanini, la obra fue recibida con entusiasmo y consagró a Puccini como uno de los más grandes compositores de su época. Junto con Madama Butterfly y Tosca, La Bohème ocupa un lugar especial en el corazón del público por su conmovedora humanidad y la intensidad de sus emociones.
El libreto, escrito por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica, está basado en “Scènes de la vie de bohème”, una colección de historias de Henri Murger que retrata las vicisitudes de jóvenes artistas y soñadores en el Parı́s del siglo XIX. En este contexto, Puccini encontró el material ideal para crear una obra rica en detalles realistas, impregnada de lirismo y emoción. La música de La Bohème combina ternura y pasión, con melodı́as memorables como el “aria Che gelida manina” y el “dúo de amor O soave fanciulla”.
SINOPSIS
Paris, hacia 1830, se describen los precarios y tumultuosos amores de los “bohemios” Rodolfo y Mimi, Marcello y Musetta. La ternura de la pequeña costurera Mimi trae luz y calor al poeta Rodolfo. Tan apasionadamente viven su amor que lo dan a conocer a sus amigos. Su relación aporta un componente melodramático frente a la historia de amor entre Marcello y Musetta, mucho más humorı́stica.
FICHA TÉCNICA
Ópera en cuatro actos de Giacomo Puccini Libreto de Giacosa e Illica.
Según la obra de Henri Murger “La Vie de Bohème” Versión original en italiano con sobretítulos en español.
Dirección musical: Martin Mázik Dirección de escena: Roberta Mattelli Dirección artística: Luis Miguel Lainz Escenografía: Alfredo Troisi.
Vestuario: Arrigo (Italia) Peluquería: Artimagine (Italia) Calzado: Calzature Epoca (Italia).
Solistas y Orquesta de la compañía lírica Opera 2001 Coro Lírico Siciliano.
DESCUENTOS:
30% PARA AMIGOS DE EL BATEL (100 ENTRADAS)
50% PARA JUBILADOS (50 ENTRADAS)